- Llevar una dieta equilibrada y saludable
Es esencial para prevenir enfermedades cardiovasculares. Elegir los alimentos adecuados, reducir el sodio, las calorías y las grasas saturadas ayudará a cuidarte y mantener una buena salud cardiovascular. - Las personas con sobrepeso y obesidad
Son más vulnerables ante el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. De ahí la importancia de cuidar la alimentación y mantener un control regular de nuestro peso. - El consumo de alcohol y tabaco
Es uno de los principales factores que hace que aumenten las probabilidades de sufrir enfermedad cardiovascular. Lo ideal es no abusar de las bebidas alcohólicas (menos de 750 cc de alcohol diarios) y eliminar el tabaco por completo, ya que éste último afecta gravemente a los vasos sanguíneos del corazón, el cerebro y las extremidades. - Realizar actividad física de forma periódica
Es muy beneficioso para el corazón. Está demostrado que las personas que practican ejercicio aeróbico con frecuencia (1 hora tres veces por semana) corren menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y problemas de tensión y colesterol. - Revisar y mantener controlados la presión arterial, los niveles de colesterol y glucosa es de gran importancia cuando se trata de prevenir las enfermedades cardiovasculares.
- Cuidar las horas de sueño y evitar el estrés Dormir como mínimo 6 horas diarias ayuda a prevenir el desarrollo de factores de riesgo y enfermedad cardiovascular y previene el deterioro cognitivo. Tanto el estrés como la depresión y el aislamiento social son factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular, si tiene alguno de ellos busque ayuda adecuada.
Si necesitas consultar con un especialista, no dudes en concertar una cita en nuestra Central de Turnos. Estaremos encantados de ayudarte a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Central de Turnos